La poda es una tarea esencial en el cuidado de jardines y zonas verdes, y aunque muchos creen que solo debe hacerse en invierno, lo cierto es que el verano también es una época adecuada para realizar ciertas podas. Con el conocimiento adecuado y las herramientas correctas.

Desde Prisma Safor hemos elaborado este artículo, donde te explicamos qué árboles y plantas se pueden podar en verano, cuándo es el mejor momento y cómo gestionar de manera eficiente los restos de podas que se generan en este proceso.

¿Por qué podar en verano?

Podar en verano tiene múltiples beneficios:

  • Permite controlar el crecimiento excesivo de algunas plantas.
  • Mejora la circulación del aire y la entrada de luz.
  • Ayuda a prevenir enfermedades y plagas.
  • Fomenta una segunda floración en algunas especies.

Eso sí, no todas las especies se deben podar en esta estación. Es importante conocer qué variedades lo permiten y cuál es el objetivo de la poda.

Poda de rosales en verano

La poda de rosales durante el verano es una práctica común, especialmente tras la primera floración de la primavera. Al eliminar las flores marchitas y realizar cortes limpios sobre ramas débiles o dañadas, se estimula una nueva oleada de flores.podar en verano

Además, al abrir la estructura del rosal se mejora su aireación, lo que ayuda a prevenir enfermedades fúngicas, tan frecuentes en épocas calurosas.

Poda de naranjos y cítricos en verano

Aunque la poda de naranjos (y en general de cítricos) suele realizarse a finales del invierno o en primavera, en verano es posible hacer una poda ligera o de mantenimiento. Esta se enfoca en:

  • Retirar ramas secas o dañadas.
  • Controlar la forma del árbol.
  • Eliminar brotes o chupones que consumen energía innecesaria.

Esta poda del naranjo en verano no debe ser demasiado agresiva, ya que podría afectar la producción del fruto o debilitar la planta ante el calor.
Pero sí es eficaz para mantener controlado su tamaño y sanidad. Eliminando las ramas y brotes débiles, mal formados o que crecen en competencia con otros y marcando las guías para la floración de los nuevos brotes. De esta manera conseguimos airear mejor el follaje central y mejoramos la iluminación de la parte central, concentrando la llegada de nutrientes a las yemas que nos interesan.

Podar en Verano arbustos

Durante el verano, muchos arbustos ornamentales requieren pequeñas podas de mantenimiento para conservar su forma y fomentar un crecimiento equilibrado. Este tipo de intervenciones ayudan a mantener los jardines ordenados y saludables, especialmente en zonas residenciales o comunitarias.

Sin embargo, en el caso de arbustos de floración primaveral, es importante extremar la precaución. En esta época del año, las ramas suelen contener las yemas que florecerán la siguiente primavera, por lo que una poda inapropiada podría eliminar estos brotes y comprometer la floración futura. Lo ideal es esperar a que termine el ciclo vegetativo antes de intervenir con una poda más intensa.

Otros árboles y plantas que se pueden podar en verano

Además de los rosales y naranjos, hay otras especies que toleran bien la poda en verano:

  • Lavanda y salvia: después de su floración, una poda suave favorece nuevos brotes.
  • Bugambilias: controlan su forma y florecen con más fuerza si se despuntan en verano.
  • Arbustos perennes como el laurel o el boj: se pueden recortar para darles forma.
  • Plataneros y moreras: requieren control para evitar que invadan aceras o tejados.
  • Palmeras: se eliminan hojas secas, flores y frutos, evitando plagas e incrementando la seguridad.

Cada planta tiene su momento y técnica de poda. Lo importante es evitar días de calor extremo y utilizar siempre herramientas limpias y bien afiladas.

¿Qué hacer con los restos de podas?

Una vez terminado el trabajo, los restos de podas suelen ser voluminosos: ramas, hojas, flores secas, troncos… Su gestión no es sencilla si no se cuenta con una solución adecuada.

Ahí es donde entra en juego el alquiler de contenedores para poda. Estos contenedores están pensados para facilitar la recogida y transporte de residuos vegetales de forma rápida, limpia y responsable.

Contenedores para podas: la solución eficaz

En empresas especializadas como Prisma Safor, puedes alquilar contenedores adaptados al volumen de tu poda. Desde sacas de 1 m³ hasta contenedores cerrados de mayor capacidad, tendrás una solución cómoda y legal para deshacerte de los restos sin preocupaciones.

Además, el servicio suele incluir la recogida en menos de 24 horas laborables, lo que evita la acumulación de desechos en jardines o calles, mejorando la higiene y cumpliendo con las normativas municipales.

La poda en verano no solo es posible, sino recomendable para muchas especies como rosales, naranjos, arbustos y plantas de floración continua. Eso sí, una buena planificación incluye también qué hacer con los residuos generados.

Prisma Safor
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.