La gestión de residuos agroalimentarios, un reto clave en La Safor

La comarca de la Safor es uno de los principales polos agroalimentarios de la Comunitat Valenciana. En temporada de cosecha y manipulación de cítricos, la generación de residuos agrícolas y subproductos alimentarios se multiplica, haciendo imprescindible contar con una gestión eficiente y controlada.
Entre estos residuos se incluyen restos vegetales, subproductos no aptos para el consumo, residuos de limpieza industrial y materiales de embalaje contaminados. Una gestión inadecuada puede provocar emisiones, olores, proliferación de plagas o incluso sanciones administrativas. Por ello, la recogida, transporte y tratamiento deben realizarse mediante contenedores y gestores autorizados.

Tipos de residuos agroalimentarios más comunes

Dentro del sector agroalimentario, los residuos se clasifican según su origen y composición. Algunos ejemplos frecuentes en la Safor son:

Residuos vegetales y de poda agrícola: restos de naranjas, ramas, hojas o productos descartados durante la clasificación.

Subproductos alimentarios: excedentes de frutas o productos que no cumplen criterios comerciales.

Cada uno de estos residuos requiere un tratamiento específico para garantizar su valorización o eliminación conforme a la normativa. En la mayoría de los casos, se emplean contenedores agroalimentarios estancos, que evitan derrames y contaminación durante el transporte.

El papel de los contenedores especializados en la gestión agroalimentaria

El uso de contenedores específicos no solo facilita la logística, sino que es un requisito técnico y sanitario esencial. Los contenedores agroalimentarios en La Safor deben cumplir con una serie de condiciones:

Fabricación en materiales resistentes y lavables, adecuados para contacto indirecto con productos alimentarios.Transporte de residuos agrícolas en la Safor

Capacidades adaptadas al volumen de residuos, desde pequeños contenedores móviles hasta contenedores industriales de gran tamaño.

Identificación y trazabilidad mediante etiquetado o código de registro, especialmente cuando los residuos requieren transporte a plantas autorizadas.

El uso de estos contenedores contribuye a la seguridad alimentaria y permite mantener las instalaciones limpias, organizadas y conformes con los estándares de auditoría y calidad.

Certificaciones ISO y compromiso medioambiental

Las empresas que gestionan este tipo de residuos, como es el caso de Prisma Safor, deben operar bajo los estándares más exigentes del sector, avalados por las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001, que garantizan un sistema de gestión de calidad y medioambiental sólido. Estas certificaciones son especialmente relevantes para empresas del sector agroalimentario, donde la trazabilidad y la sostenibilidad son factores críticos de cumplimiento y reputación.

Prisma Safor: experiencia y garantías en la gestión agroalimentaria

Dentro de este marco, Prisma Safor ofrece soluciones técnicas adaptadas a las necesidades del sector agroalimentario de la comarca. La empresa dispone de una flota de camiones y servicio de alquiler de contenedores industriales en Gandia, autorizados para la recogida y transporte de residuos no peligrosos, y cuenta con las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001, que avalan su compromiso con la calidad y el medio ambiente.

Su equipo técnico asesora a las empresas para seleccionar el tipo de contenedor más adecuado y coordinar la logística de recogida en plazos rápidos y seguros. Con más de una década de experiencia, Prisma Safor se ha convertido en un colaborador habitual de cooperativas, almacenes agrícolas e industrias alimentarias, contribuyendo a una gestión responsable y eficiente de los residuos agroalimentarios en toda la Safor.

Prisma Safor
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.