Cuando se planifica una reforma o pequeña obra en casa, una de las dudas más comunes es si basta con un saco de escombros o si es necesario alquilar un contenedor de obra. Aunque a primera vista ambos cumplen la misma función —recoger los residuos—, lo cierto es que presentan diferencias importantes que conviene tener en cuenta antes de decidir.

Hemos elaborado este artículo, donde analizamos en detalle sus usos, ventajas y limitaciones para que sepas qué opción es la más adecuada para tu proyecto.

¿Qué es un saco de escombros?

Los sacos de escombros, también conocidos como Big Bags, son recipientes de gran resistencia que permiten almacenar hasta 1 m³ de residuos. Resultan muy prácticos porque son ligeros, fáciles de transportar y se pueden adquirir tanto en centros de bricolaje como a través de empresas autorizadas de gestión de residuos. Por eso son una solución frecuente en pequeñas reformas o trabajos domésticos de mantenimiento.

No obstante, los sacos presentan limitaciones. Su capacidad es reducida y, en muchos municipios, no está permitido dejarlos en la vía pública sin solicitar previamente un permiso. Además, para obras medianas o grandes su uso resulta poco eficiente.

¿Qué es un contenedor de obra?

El contenedor de obra es la solución más habitual cuando se trata de reformas de mayor envergadura. Estos contenedores están disponibles en distintos tamaños, desde 5 m³ hasta 30 m³, lo que los convierte en una alternativa versátil para adaptarse a diferentes tipos de proyectos. Gracias a su capacidad, permiten gestionar no solo escombros, sino también restos de podas, residuos mixtos y voluminosos.contenedor de obra o saco de escombros

Para instalar un contenedor en la vía pública es necesario tramitar un permiso para contenedor de obra, algo que asegura el cumplimiento de la normativa municipal. Otra ventaja es que la empresa autorizada se encarga tanto de la colocación como de la recogida, lo que supone una mayor comodidad y tranquilidad para el cliente.

Consulta nuestras opciones de alquiler de contenedores para escombros

Contenedor de obra vs saco de escombros: ¿cuál elegir?

La elección entre un contenedor de obra y un saco de escombros depende principalmente del volumen de residuos que se vaya a generar, del lugar en el que se ubique la obra y de la normativa aplicable.

En cuanto al volumen, un saco de escombros resulta suficiente cuando se trata de pequeñas reformas como un baño o una cocina, ya que su capacidad de 1 m³ permite gestionar cantidades reducidas. En cambio, un contenedor de obra ofrece desde 5 m³ en adelante, lo que lo hace imprescindible para proyectos de mayor envergadura.

La ubicación también influye. Los sacos son fáciles de colocar en interiores, como garajes o patios privados, mientras que los contenedores requieren reservar un espacio en la vía pública o parcela, lo que implica normalmente la solicitud de un permiso.

En lo relativo a los costes y la normativa, es importante señalar que, aunque el saco pueda parecer más económico a primera vista, el servicio de recogida puede encarecer el precio final. Por otro lado, el contenedor asegura una gestión adecuada de los residuos, con la tranquilidad de cumplir la normativa vigente y evitar sanciones por vertidos indebidos.

 

Si tienes dudas para elegir entre contenedor de obra o un saco de escombros, lo recomendable es valorar el tamaño de la obra y el volumen de residuos que se van a generar. Para reformas pequeñas, un Big Bag puede ser suficiente, mientras que en proyectos medianos o grandes el contenedor es la alternativa más segura, práctica y eficiente.

En Prisma Safor Alquiler de Contenedores de Obra, te ayudamos a escoger la solución más adecuada y nos ocupamos de gestionar todos los permisos necesarios.

Pide presupuesto sin compromiso y recibe asesoramiento personalizado para tu obra.

Prisma Safor
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.