Cuando se plantea una obra, reforma o limpieza a gran escala, surge una de las preguntas más habituales: ¿cuánto cuesta alquilar un contenedor de escombros? La realidad es que no existe una tarifa fija, ya que el precio final depende de distintos factores relacionados con el tipo de residuo, la logística y la normativa local.

En este artículo te explicamos los principales elementos que determinan el precio del alquiler de un contenedor de escombros, para que tengas una idea clara antes de pedir tu presupuesto.

Tamaño del contenedor

El tamaño del contenedor es uno de los factores que más influyen en el precio del alquiler. Elegir la capacidad adecuada depende directamente del tipo y volumen de obra que vayas a realizar. Los contenedores pequeños, de unos 5 m³, suelen utilizarse en reformas domésticas como la renovación de un baño o una cocina, donde la cantidad de escombro es limitada. Los contenedores medianos, de 7 a 10 m³, resultan más prácticos para reformas de viviendas completas, limpiezas de trasteros o pequeñas obras en comunidades de vecinos. Por otro lado, los contenedores grandes, de 12 m³ o superiores, están pensados para proyectos de construcción de mayor envergadura, derribos o acumulación de materiales pesados. Cuanto mayor sea la capacidad del contenedor, mayor será también el coste del servicio, ya que implica más volumen de transporte y gestión de residuos.

Tipo de residuo

El precio también varía en función del material que se vaya a desechar.

  • Escombros inertes (cemento, ladrillos, cerámica): suelen ser los más económicos de gestionar.
  • Residuos mixtos (madera, plásticos, metales, yeso): requieren un tratamiento específico en planta.
  • Podas y restos vegetales: también necesitan un circuito de reciclaje particular.

Cuanto más compleja es la gestión del residuo, más puede incrementar el coste.solicitar el alquiler de contenedores de escombros en Gandía y la Safor

Duración del alquiler

El tiempo que el contenedor permanezca en la obra influye directamente en el precio. Normalmente el servicio incluye varios días de uso, pero si necesitas prolongarlo, se puede aplicar un coste adicional por cada día extra.

Permisos municipales

Cuando el contenedor se coloca en la vía pública (calle, acera o zona de estacionamiento), es obligatorio contar con un permiso municipal. Este trámite tiene un coste que depende del ayuntamiento correspondiente. En el caso de Gandía y la Safor, cada municipio establece sus propias tasas.

Ubicación de la obra

La localización también juega un papel importante. Transportar un contenedor a una obra dentro de Gandía ciudad o la Safor no supone el mismo coste logístico que llevarlo a un punto más alejado. La distancia afecta tanto al transporte de entrega como a la recogida y traslado a la planta de tratamiento.

En resumen, el precio del alquiler de contenedores de escombros no es único, sino que depende de:

Tamaño del contenedor.

  • • Tipo de residuo.
  • • Tiempo de uso.
  • • Permisos municipales.
  • • Ubicación de la obra.

Solicitar el alquiler de contenedores de escombros en Gandía y la Safor, empieza por pedir un presupuesto a una empresa de confianza, donde se analicen tus necesidades concretas.

En Prisma Safor te asesoramos sin compromiso para que elijas la mejor opción, con recogida en 24 horas laborables y todas las garantías ambientales.

Pide tu presupuesto sin compromiso, nuestros gestores te ayudarán a encontrar la mejor opción para tu proyecto y optimiza la gestión de tus residuos con la máxima eficacia.

Prisma Safor
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.