El alquiler de contenedores de escombros es una de las soluciones más prácticas para gestionar residuos de obras, reformas o podas. Sin embargo, a la hora de contratar este servicio suelen surgir muchas dudas. En este artículo respondemos a las preguntas frecuentes más habituales de los clientes para ayudarte a elegir la mejor opción según tus necesidades.

¿Qué tamaño de contenedor necesito para mi obra o reforma?

La elección del tamaño depende del volumen de residuos que vayas a generar. Para pequeñas reformas en el hogar suelen bastar los contenedores de obra de 5 m³ o 7 m³, mientras que en construcciones de mayor envergadura se utilizan contenedores de 12 m³ o hasta 35 m³.
Puedes consultar nuestra página de tipos de contenedores de escombros
para ver qué opción se adapta mejor a tu proyecto.

¿Un saco Big Bag puede servirme en lugar de un contenedor?

Sí, en algunos casos. Los sacos de escombros o big bags son útiles cuando los residuos son pequeños en cantidad (aprox. 1 m³) y no justifican el uso de un contenedor. Son una opción económica y práctica para proyectos domésticos, pero si la obra genera mucho material, lo recomendable es optar por un contenedor de obra.

¿Qué materiales se pueden depositar dentro del contenedor?

En un contenedor para escombros se pueden depositar materiales como ladrillos, azulejos, cemento, piedras, yeso, madera o restos de poda. También es válido para residuos mixtos siempre que no se incluyan productos peligrosos.Preguntas y respuestas alquiler de contenedores de escombros

¿Qué está prohibido tirar?

La normativa de contenedores de escombros prohíbe depositar materiales peligrosos como amianto, pinturas, disolventes, productos químicos, electrodomésticos o neumáticos. Estos residuos deben gestionarse en plantas específicas autorizadas.

¿Qué ocurre si necesito el contenedor más días de lo contratado?

En la mayoría de los casos, el servicio de contenedores incluye un plazo estándar de varios días. Si necesitas ampliarlo, simplemente debes avisar a la empresa para pactar la recogida más adelante. Esto puede implicar un coste adicional, pero garantiza que dispongas del contenedor el tiempo necesario.

¿Cuánto tarda la empresa en entregar y recoger el contenedor?

La entrega suele realizarse en 24 horas laborables desde la solicitud en Prisma Safor.

¿Qué pasa si lleno el contenedor antes de tiempo?

Si tu obra genera más residuos de los previstos, puedes solicitar un cambio de contenedor. La empresa retirará el lleno y lo sustituirá por uno vacío para que continúes con los trabajos sin interrupciones.

¿Dónde se colocan los contenedores de obra?

Los contenedores se pueden instalar en parcelas privadas, garajes o solares sin problema. Pero si se colocan en la vía pública, es obligatorio solicitar un permiso municipal. Esto asegura que el contenedor no interfiera con el tráfico ni genere sanciones. Puedes leer más en nuestra guía sobre permisos para contenedores de obra.

¿Se pueden usar los contenedores para restos de poda?

Sí, existen contenedores específicos para residuos vegetales y restos de jardinería. Esta opción es muy práctica en urbanizaciones o fincas agrícolas, ya que facilita la gestión de restos de podas y garantiza un tratamiento sostenible.

¿Qué pasa con los residuos una vez recogidos?

Los residuos se trasladan a plantas autorizadas para su reciclaje y valorización, reduciendo la cantidad que acaba en vertederos. Así, además de cumplir con la normativa, contribuyes a la economía circular y al cuidado del medioambiente.

El alquiler de contenedores de escombros es un servicio flexible que se adapta a cada necesidad: desde un saco de escombros para pequeños trabajos hasta un contenedor de 35 m³ para grandes obras. La clave está en conocer las opciones, la normativa y los plazos, y contar con una empresa de confianza que te asesore.

En Prisma Safor te ofrecemos un servicio de contenedores en Gandía y la Safor, adaptado a cada necesidad.

¡Pide presupuesto sin compromiso!

Prisma Safor
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.