Los residuos procedentes del sector de la construcción de nuevas edificaciones, la demolición de edificios y los derivados de pequeñas obras de reforma en viviendas o locales, forman parte de la categoría de escombros denominada Residuos de Construcción y Demolición (RCD).

La generación y gestión de estos escombros constituye un problema ambiental grave, puesto que muchas de las obras abandonan los deshechos o contratan una gestión inadecuada de los RCD, lo que produce un impacto muy negativo, que pueden provocar la contaminación en el agua, en el suelo o en el aire, contribuir al cambio climático, además de afectar a los ecosistemas y a la salud humana.

La normativa determina la necesidad de realizar una estimación “ex-ante” de la tipología y volumen de los distintos residuos que se generarán en la ejecución de una obra. El nivel de detalle y precisión debe ser el adecuado para hacer efectiva una planificación que permita llevar a cabo la gestión de escombros.

Cuando se realiza una correcta gestión los RCD pueden convertirse en recursos o subproductos, que contribuyen al ahorro de materias primas, a la conservación de los recursos naturales, del clima y al desarrollo sostenible.

En España la mayor parte de los escombros de obra no se reciclan, se depositan en vertederos controlados, ocupando grandes espacios de vertido y provocando su colmatación de manera más rápida.

Es por ello por lo que se debe contar con una empresa de alquiler de contenedores de obra y gestión de escombros con los certificados y que cumpla con todas las normativas, para la correcta gestión y generar el menor impacto en el medio ambiente.

Prisma Safor
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.